1.-Herida incisa:
Es la herida producida por un cristal roto o el borde de
una lata. Estas heridas acostumbran a producir hemorragias, porqué el objeto
que entra a la piel penetra los vasos sanguíneos.
2.-Erosiones:
Son Heridas que
mayormente pasa en los niños y también las menos graves. Son desprendimientos
de las capas superficiales de la piel y como consecuencia producen una
hemorragia capilar.
Pasos para curar las heridas
- Ante todo, tranquilidad
- Lavar la herida con agua al chorro y jabón,
pero al no estar en casa, tendrás que
buscar una fuente o conseguir una botella de agua. - Levantar la zona herida por encima de la altura del corazón de tu hijo.
- Si la herida sangra, tápala con un paño o con
lo que tengas a mano (pañuelos de
papel, foulard, etc.) y presiona para ayudar a taponar la sangre. - Si sospechas que puede haber algún cristal dentro, NO aprietes la herida, mantenga en alto con el pañuelo.
- Si el sangrado es por la nariz, no le pongas
la cabeza hacia atrás, porque tragará
sangre y es posible que vomite, mantén su cabeza recta, presiona las aletas de la
nariz.
http://www.crecerfeliz.es/Ninos/Salud/Como-curar-raspones-y-heridas-en-los-ninos
buen manejo de informacion, me parece interesante.
ResponderEliminar